Windows es el sistema operativo más utilizado en el mundo entero. Según estadísticas recientes, Windows ocupa aproximadamente el 77% del mercado de sistemas operativos de escritorio. Es en este punto, donde una VPN más que una elección, es una precaución esencial. Este análisis se sumerge en las mejores VPN para los usuarios de Windows disponibles en el mercado, revelando cómo estas herramientas no solo refuerzan la privacidad y seguridad online, sino que también actúan como salvaguardas vitales en un entorno virtual cada vez más complejo. No todas las VPN son iguales, y aquí analizaremos las opciones que verdaderamente cifran y resguardan las conexiones, proporcionando una capa sólida de defensa en la red.
¿VPN gratis o de pago?
Te ayudamos a elegir entre una VPN gratis o de pago para Windows
Esta pregunta se puede responder bien con la frase popular de “nada es gratis en esta vida”. En el caso de las VPN gratuitas, aunque no se cobre una tarifa por su uso, los proveedores aún necesitan generar ingresos para mantener y operar sus servicios. Esto puede llevar a prácticas cuestionables, como la venta de datos de usuarios, la inserción de anuncios maliciosos o el uso de métodos de monetización poco éticos.
Es importante tener en cuenta que elegir una VPN adecuada implica considerar diversos factores, incluida su confiabilidad, transparencia y privacidad. Si bien una VPN gratuita puede parecer atractiva a primera vista, es fundamental estar consciente de los posibles riesgos y evaluar si los beneficios realmente superan las preocupaciones de seguridad y privacidad. Optar por una VPN de pago que ofrezca políticas claras y un historial establecido de protección de datos puede ser una opción más segura y confiable en muchos casos.
Esto mismo, lo hemos podido corroborar en nuestros análisis, las VPN gratuitas para Windows pueden ser atractivas, pero la mayoría presenta riesgos significativos para la seguridad y la privacidad. Aunque inicialmente surgieron como una solución eficaz para proteger la comunicación y eludir restricciones geográficas, su evolución hacia un servicio más accesible para el usuario común ha llevado a importantes desafíos.
Muchos proveedores de VPN gratuitas dependen de modelos de negocio insostenibles, como la inserción de anuncios intrusivos y la venta de datos de navegación del usuario. Esto puede comprometer la velocidad y estabilidad de la conexión, ya que las VPN gratuitas a menudo priorizan el tráfico publicitario sobre el acceso a la información deseada. Esto se traduce en conexiones lentas e inestables, especialmente notables al intentar acceder a servicios de streaming como Netflix. Además, la gratuidad de estas VPN a menudo se compensa con la aparición de publicidad, y algunos servicios incluso registran y retienen información del usuario, lo que contradice el propósito fundamental de una VPN: preservar la privacidad.
Aquí hay algunos casos reales que ejemplifican los riesgos asociados con el uso de VPN gratuitas:
- Caso de Hola VPN: En 2015, se descubrió que la popular VPN gratuita Hola estaba vendiendo el ancho de banda de sus usuarios a terceros, lo que permitía a estos terceros realizar actividades ilegales utilizando la dirección IP de los usuarios de Hola. Esto puso en peligro la privacidad y seguridad de los usuarios de Hola.
- Caso de SuperVPN: En 2020, se reveló que SuperVPN, una VPN gratuita para dispositivos Android, tenía una gran cantidad de vulnerabilidades de seguridad que podrían permitir el acceso no autorizado a los datos de los usuarios. Se estimó que más de 100 millones de usuarios podrían haberse visto afectados.
- Caso de Betternet VPN: En 2017, se descubrió que Betternet, una popular VPN gratuita, estuvo vendiendo datos de usuarios y mostrando anuncios maliciosos a través de su servicio. Esto planteó preocupaciones significativas sobre la privacidad y seguridad de los usuarios de Betternet.
En contraste, las VPN de pago suelen ofrecer una mayor seguridad y tranquilidad. Muchos proveedores premium permiten períodos gratuitos de “garantía de devolución de dinero” que funcionan como pruebas gratuitas, ofreciendo la posibilidad de cancelar el plan y recibir un reembolso completo dentro de un plazo establecido, generalmente 30 días. Aunque los servicios de VPN de pago pueden tener un costo asociado, su inversión se traduce en una experiencia más segura y confiable, con planes a largo plazo que ofrecen un excelente valor mensual. La seguridad y privacidad proporcionadas por estos servicios premium son esenciales para los usuarios conscientes de la importancia de proteger sus datos en línea.
VPN de pago para Windows
Elige entre las mejores VPN de pago para Windows
Tras explorar detenidamente las opciones de VPN gratuitas para Windows y descubrir diversas alternativas, es crucial ahora sumergirnos en el mundo de las VPN de pago. Mientras que las versiones gratuitas ofrecen funcionalidades básicas, las opciones de pago desvelan un abanico de características avanzadas que elevan la experiencia de seguridad y privacidad a otro nivel. En este análisis exhaustivo, evaluaremos las mejores VPN de pago para Windows, destacando sus fortalezas, debilidades y proporcionando una visión completa de cómo estas soluciones premium pueden optimizar tu navegación en línea.
La mejor en seguridad y rendimiento – NordVPN
1. NordVPN: Excelencia en seguridad y rendimiento para dispositivos Windows
Descripción general:
NordVPN se posiciona como una opción líder para la seguridad online en dispositivos Windows. Su configuración fácil de usar es compatible con varias versiones del sistema operativo, incluyendo Windows 7, 8.1, 10 y 11, ofreciendo una experiencia fluida para actividades como streaming, juegos y navegación segura en redes públicas. La aplicación asegura la privacidad al ocultar la dirección IP y cifrar la conexión a Internet, destacándose por sus velocidades superiores y robusta protección contra amenazas. Con una amplia red de más de 5500 servidores en 61 países y el protocolo NordLynx, NordVPN se posiciona como una de las VPN más rápidas del mercado, proporcionando a los usuarios una capa adicional de seguridad online.
Valoración de rendimiento para Windows:
La valoración de rendimiento para Windows de NordVPN es sobresaliente, alcanzando una puntuación destacada de 9.5/10. Esto se debe a su extensa red con más de 5500 servidores en 61 países, respaldada por el protocolo NordLynx, que optimiza la velocidad de conexión. Además, NordVPN se distingue por ofrecer funciones avanzadas como túnel dividido y servidores ofuscados, proporcionando a los usuarios una experiencia completa de seguridad y privacidad. La aplicación también brinda un servicio al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y respalda su calidad con una garantía de devolución de dinero de 30 días, lo que refleja su compromiso con la satisfacción del usuario.
Conclusión final:
NordVPN es una solución integral para la seguridad en línea en dispositivos Windows, obteniendo una calificación sólida de 9.5/10. Aunque presenta algunos aspectos a mejorar, como su consumo de memoria, la protección avanzada y la velocidad superior justifican su posición como una de las mejores VPN de pago para Windows en el mercado actual. La garantía de devolución de dinero y el soporte 24/7 refuerzan su atractivo para aquellos que buscan privacidad sin compromisos.

Fuente: https://nordvpn.com/es/download/windows/
Ideal para navegar con velocidad – Surfshark
2. Surfshark: Navegación segura y velocidad sorprendente para Windows
Descripción general:
Surfshark destaca como una VPN sobresaliente para dispositivos Windows, ofreciendo una configuración sencilla y un rendimiento excepcional en una variedad de versiones del sistema operativo, desde Windows 7 hasta las más recientes, como Windows 11. La aplicación garantiza una experiencia sin interrupciones en la navegación, streaming y juegos, proporcionando una conexión segura incluso en redes WiFi públicas. Con la posibilidad de configuración manual y respaldada por una garantía de reembolso de 30 días, Surfshark se presenta como una opción versátil y fácil de usar para usuarios que buscan seguridad y privacidad en línea. Su compromiso con la simplicidad y la protección del usuario contribuye a su posición como una de las principales opciones en el panorama de las VPN para dispositivos Windows.
Valoración de rendimiento para Windows:
En términos de rendimiento para Windows, Surfshark se distingue con una calificación sólida gracias a su extensa red de más de 3200 servidores distribuidos en más de 100 países. Esta amplia cobertura asegura velocidades rápidas y una conexión segura para los usuarios. Un aspecto destacado es su innovadora infraestructura con servidores exclusivamente RAM y puertos de 10 Gbps, ofreciendo una capa adicional de privacidad y seguridad. Además, su firme compromiso con la política de no registros consolida su posición como una opción confiable para aquellos que buscan una experiencia VPN robusta y protegida en sus dispositivos con sistema operativo Windows.
Conclusión final
Surfshark es sin duda una excelente VPN para los usuarios de Windows, ofrece un equilibrio sobresaliente entre seguridad, privacidad y velocidades óptimas. A pesar de algunas áreas de mejora pendientes, como la sección de autoayuda en el soporte, sus numerosos puntos fuertes, que incluyen una extensa red de servidores, funciones avanzadas y una política de no registros, la consolidan como una opción valiosa para aquellos que buscan una experiencia VPN de calidad. Surfshark destaca especialmente en proporcionar a los usuarios de Windows una conexión segura y rápida, reforzando su posición en el competitivo mercado de las VPN.

Fuente: https://surfshark.com/es/download/windows
La alternativa con mejor privacidad y rendimiento – PrivateVPN
4. PrivateVPN: Privacidad inigualable y rendimiento estelar para usuarios Windows
Descripción general:
PrivateVPN destaca como una sólida opción de VPN diseñada para dispositivos Windows, priorizando una conexión a Internet ultra segura. Su extensa red de servidores distribuidos en 63 países permite a los usuarios eludir restricciones geográficas, asegurando una experiencia fluida en navegación, streaming y compartición de archivos. La VPN se respalda con una generosa garantía de devolución de dinero de 30 días y se compromete con altos estándares de privacidad bajo las leyes suecas. La visión de PrivateVPN se alinea con la protección del anonimato en línea, consolidando su posición como una herramienta fiable para aquellos que buscan salvaguardar su privacidad en el entorno digital actual.
Valoración de rendimiento para Windows:
Tras nuestras pruebas, otorgamos a PrivateVPN una calificación de 9.2/10. Sus aspectos más destacados abarcan una política de registro de datos cero, una sólida protección contra filtraciones IPv6, un generoso ancho de banda ilimitado y un robusto cifrado de 2048 bits con AES-256. Con una presencia global mediante servidores en 63 países y una aplicación Windows intuitiva, PrivateVPN se sobresale como el protector de la identidad digital y facilita el acceso a contenido geográficamente restringido. Su rendimiento general consolida a PrivateVPN como una opción confiable para usuarios que buscan privacidad y seguridad en sus experiencias en línea.
Conclusión final:
Con una calificación destacada de 9.2/10, PrivateVPN se presenta como una elección robusta para usuarios de Windows en busca de una VPN confiable. Su firme compromiso con la privacidad, complementado con características avanzadas y una política de devolución de dinero, la distingue como una opción atractiva. A pesar de ciertas limitaciones en cuanto a dispositivos y la extensión de su red de servidores, su rendimiento global y el valor proporcionado consolidan una experiencia VPN altamente satisfactoria para aquellos que priorizan la seguridad y privacidad en línea.

Fuente: https://privatevpn.com/best-vpn/vpn-windows/
La opción ideal para streaming y gaming – ExpressVPN
5. ExpressVPN: Rápida, fiable y perfecta para streaming, descargas y juegos
Descripción general:
En nuestra travesía por el mundo de las VPN para Windows, ExpressVPN destaca como un referente indiscutible. Su aplicación nativa, diseñada para Windows 11, 10, 8 y 7, no solo asegura una experiencia de usuario intuitiva en PCs y tablets, sino que también se presenta como la elección predilecta para aquellos que buscan desbloquear plataformas de streaming y optimizar descargas y juegos. La velocidad, una de las piedras angulares de su rendimiento, ofrece descargas rápidas y una defensa eficaz contra ciberataques durante sesiones de juego en línea. Cabe mencionar que, aunque ExpressVPN no es gratuita, brinda la confianza necesaria a través de un periodo de prueba de 30 días, permitiendo a los usuarios evaluar su eficacia antes de comprometerse.
Valoración de rendimiento para Windows:
Después de someter a ExpressVPN a exhaustivas pruebas en Windows, otorgamos a esta VPN una destacada puntuación de 9.5/10. Hemos comprobado el rendimiento de ExpressVPN en entornos Windows, y los resultados son notables. La aplicación garantiza altas velocidades de descarga, crucial para la visualización ininterrumpida de contenido en streaming y descargas eficientes. Además, su capacidad para reducir los tiempos de ping durante el juego en línea demuestra ser un valor añadido para los entusiastas de los videojuegos.
Conclusión final:
En nuestro análisis, ExpressVPN destaca como la opción óptima para usuarios de Windows que buscan una VPN rápida, fiable y versátil. Su aplicación, compatible con diversas plataformas, proporciona una experiencia intuitiva y segura. Con una red de servidores global que optimiza la velocidad, ExpressVPN se consolida como la elección principal para el streaming, descargas y juegos en el ecosistema Windows. Aunque carece de funciones avanzadas específicas, su rendimiento y capacidad para sortear restricciones hacen de ExpressVPN una inversión sólida para aquellos que buscan una protección integral en línea.

Fuente: https://www.expressvpn.com/es/vpn-download/vpn-windows
La VPN con mejores servidores – CyberGhost
6. CyberGhost: Servidores especializados para una óptima búsqueda de servidores
Descripción general:
Adentrándonos en el intrigante universo de CyberGhost, nos encontramos con una VPN que se presenta como una herramienta sólida para los usuarios de Windows. Este servicio se destaca como una solución completa, abarcando streaming, juegos, descargas y navegación en Internet. Su capacidad para cambiar la dirección IP y cifrar la conexión promete una experiencia ininterrumpida para todas las actividades online en Windows 7, 8.1, 10 y 11. CyberGhost no solo cumple con la promesa de protección integral, sino que también abre las puertas a un mundo digital seguro y sin limitaciones para los usuarios de Windows que buscan versatilidad y seguridad sin compromisos. Cabe señalar que, aunque CyberGhost no es gratuita, proporciona la seguridad de su eficacia a través de un generoso periodo de prueba/reembolso de 45 días. Esto permite a los usuarios evaluar exhaustivamente su rendimiento antes de tomar una decisión de suscripción.
Valoración de rendimiento para Windows:
Tras meticulosas pruebas, concedemos a CyberGhost una calificación de 8.9/10. Este servicio se distingue por su adaptabilidad en cualquier PC o portátil con Windows, proporcionando una defensa formidable contra ciberdelincuentes y rastreadores. Las velocidades ultrarrápidas, respaldadas por protocolos de última generación, destacan a CyberGhost, colocándolo en una posición privilegiada en el panorama de las VPN para Windows. Aunque su rendimiento es bastante bueno, es necesario señalar ciertas fluctuaciones en las descargas internacionales, un aspecto que merece atención. A pesar de ello, CyberGhost sigue siendo una opción fuerte para quienes buscan seguridad, velocidad y versatilidad en sus actividades online con Windows.
Conclusión final:
CyberGhost se destaca como una opción robusta para los usuarios de Windows en busca de una experiencia VPN completa. Con su enfoque integral que abarca desde la protección Wi-Fi hasta la personalización avanzada, esta VPN demuestra ser una elección sólida para aquellos que buscan una combinación de seguridad, privacidad y adaptabilidad. A pesar de ciertas fluctuaciones en las velocidades de descarga, CyberGhost mantiene un sólido compromiso con la privacidad digital, consolidándose como una opción destacada en el panorama de las VPN para Windows en 2024.

Fuente: https://support.cyberghostvpn.com/hc/en-us/articles/360018024419-How-to-Set-Up-CyberGhost-VPN-on-Windows
VPN gratuitas para Windows
Elige entre Las mejores VPN gratis para Windows
Adentrándonos en el universo de las VPN gratuitas para Windows, a continuación desvelaremos las opciones que se presentan como guardianes de la privacidad sin coste alguno:
La mejor opción gratuita – Proton VPN
1. Proton VPN: VPN gratuita con datos ilimitados para una navegación ininterrumpida
Descripción general:
Exploramos Proton VPN, una opción única y gratuita que destaca como la VPN ilimitada más fiable para Windows. Compatible con versiones 7, 8 y 10, Proton VPN se distingue por su ausencia de restricciones de velocidad, capacidad para evadir la censura gubernamental y su compromiso con la privacidad respaldado por las leyes suizas. Este servicio, respaldado por la Comisión Europea y recomendado por las Naciones Unidas, se posiciona como un guardián confiable de la privacidad en línea.
Valoración de rendimiento para Windows:
Tras minuciosas evaluaciones, otorgamos a Proton VPN una destacada calificación de 9/10. Su condición de código abierto, cifrado robusto con OpenVPN, características avanzadas como el Kill Switch y la tunelización dividida, lo elevan a un estándar admirable para usuarios de Windows. Proton VPN también se distingue por su atención al usuario al ofrecer un tour explicativo detallado al abrir la aplicación por primera vez en Windows, una adición que consideramos útil y muy esclarecedora. Este recorrido resulta especialmente beneficioso para aquellos usuarios que desean familiarizarse rápidamente con las funciones clave de la herramienta. Sin embargo, su red de servidores más pequeña y limitaciones en el desbloqueo de ciertos servicios de streaming son aspectos que no podemos pasar por alto.
Conclusión final:
Proton VPN Free es una excelente elección para usuarios de Windows en busca de velocidad, seguridad y libertad sin costo. Su enfoque transparente, facilidad de uso y características avanzadas lo posicionan como una opción atractiva. A pesar de ciertas limitaciones en descargas de torrents y el desbloqueo de servicios de streaming, la ausencia de límites de datos y la reputación confiable consolidan a Proton VPN Gratis como una opción destacada en el panorama de las VPN gratuitas para Windows.

Fuente: https://protonvpn.com/support/openvpn-windows-setup/
La alternativa más fácil de usar – Avira Phantom VPN
2. Avira Phantom VPN: Fácil de usar, protege todos tus dispositivos Windows
Descripción general:
Avira Phantom VPN emerge como un defensor de la privacidad para usuarios de Windows, ofreciendo acceso seguro y privado a Internet. Este servicio gratuito proporciona cifrado de datos, soporte para dispositivos ilimitados y la capacidad de desbloquear sitios web, ofreciendo un paquete integral de funcionalidades. Sin embargo, como veremos en nuestra evaluación, sus limitaciones en el desbloqueo de contenido de streaming y la ausencia de la función Kill Switch plantean desafíos notables.
Valoración de rendimiento para Windows:
Tras un análisis exhaustivo, otorgamos a Avira Phantom VPN una calificación de 6/10. Aunque destaca por su facilidad de uso, cifrado sólido y políticas de no registro, la restricción a 500 MB de datos mensuales y la incapacidad para desbloquear contenido de streaming en ordenadores son limitaciones significativas. Además, la ausencia de la característica Kill Switch, crucial para la seguridad, plantea interrogantes sobre su idoneidad en entornos más sensibles.
Conclusión final:
Avira Phantom VPN se presenta como una opción viable para aquellos que buscan simplicidad y privacidad básica en su experiencia de navegación en Windows. Su facilidad de uso, políticas de no registro y enfoque en la privacidad son aspectos positivos. Sin embargo, sus limitaciones en la asignación mensual de datos y la incapacidad para desbloquear contenido de streaming en ordenadores pueden ser considerados obstáculos significativos. La falta de la función Kill Switch también se presenta como una carencia notable en términos de seguridad.

Fuente: https://www.avira.com/es/free-vpn-windows
La VPN gratis con mejor seguridad – Hide.me
3. Hide.me: Funciones de seguridad sólidas para proteger tus datos
Descripción general:
Hide.me es considerado un guardián digital para usuarios de Windows, ofreciendo una sólida gama de funciones de seguridad y privacidad. Descargar el programa para Windows proporciona una conexión rápida y segura a sus servidores VPN. No obstante, al profundizar en su desempeño, se revelan tanto aspectos destacados como limitaciones a tener en cuenta.
Valoración de rendimiento para Windows:
Con una calificación global de 7.5/10, Hide.me destaca por su interfaz intuitiva y características especializadas. La incorporación de un firewall, túnel dividido, interruptor automático, protección contra fugas IP y DNS, así como la opción de conexión automática al iniciar el dispositivo, contribuyen a su atractivo. Sin embargo, su incapacidad para desbloquear Netflix Estados Unidos y un límite de datos mensuales de 10 GB son consideraciones importantes que afectan su versatilidad. A pesar de esto, hide.me asegura descargas de torrents ilimitadas, brindando una experiencia equilibrada.
Conclusión Final:
Hide.me emerge como una opción destacada para usuarios de Windows que buscan robustas medidas de seguridad. Su interfaz amigable y funciones especializadas reflejan un enfoque en la protección del usuario. Sin embargo, la imposibilidad de desbloquear Netflix Estados Unidos y el límite mensual de 10 GB pueden ser considerados inconvenientes. En última instancia, Hide.me se posiciona como una elección para aquellos que valoran la seguridad y la privacidad sin sacrificar funciones esenciales.

Fuente: https://hide.me/es/software/windows
La opción ideal para descargas – Hotspot Shield
4. Hotspot Shield: VPN gratis compatible con tráfico P2P, segura para descargas
Descripción general:
Hotspot Shield se presenta como la elección para usuarios de Windows que buscan acceder libremente a sus sitios web favoritos mientras aseguran la confidencialidad de sus transacciones de datos. Con versiones compatibles desde Windows 7 hasta Windows 10, la instalación de Hotspot Shield Premium promete cambios de servidor y datos ilimitados para disfrutar de contenido sin restricciones, todo respaldado por una interfaz intuitiva y sencilla.
Valoración de rendimiento para Windows:
Con una calificación de 7.5/10, Hotspot Shield destaca por su velocidad excepcional y extensa red de servidores. La versión gratuita y de pago ofrece una interfaz fácil de usar y seguridad sólida. Sin embargo, limitaciones como las prácticas de registros cuestionables y problemas en su capacidad de desbloqueo afectan su versatilidad. Aunque presenta algunas desventajas, Hotspot Shield se destaca como una opción rápida y eficiente para usuarios que valoran la velocidad y la accesibilidad.
Conclusión final:
Hotspot Shield, se presenta como una opción confiable para aquellos que priorizan la velocidad y la accesibilidad. Su velocidad excepcional y gran red de servidores ofrecen una experiencia de usuario fluida. Sin embargo, la presencia de prácticas de registros cuestionables y limitaciones en el desbloqueo de ciertos contenidos impactan su versatilidad. Se recomienda especialmente para aquellos que buscan una VPN rápida y eficiente, pero se aconseja considerar cuidadosamente sus necesidades específicas antes de comprometerse.

Fuente: https://www.hotspotshield.com/es/vpn/vpn-for-windows/
Accesible y con mejor conectividad – TunnelBear
5. TunnelBear: Fácil de usar con muchas ubicaciones de servidores gratis
Descripción general:
TunnelBear destaca en el universo de las VPN por su enfoque accesible y visualmente atractivo. Su interfaz, hábilmente diseñada, combina simplicidad con un mapa que facilita la comprensión de la conexión. Este enfoque intuitivo crea una experiencia de usuario que hasta un oso encontraría fácil de manejar. El servicio no solo ofrece funcionalidad, sino también estética. Más allá de su diseño, TunnelBear busca hacer que la privacidad en línea sea comprensible y accesible para todos. La calidad de su diseño se refleja en una experiencia de usuario que hace que navegar por la web de manera segura sea tan simple como un clic.
Valoración de rendimiento para Windows:
En nuestra evaluación exhaustiva, TunnelBear alcanza una calificación de 7.2, situándose como un servicio VPN de rendimiento medio. Su versión premium destaca por su velocidad, simplicidad de uso y capacidad para sortear restricciones en la mayoría de los sitios de transmisión, desde Netflix hasta Disney+ y HBO. La opción gratuita de TunnelBear, aunque segura, tiene el límite de 2 GB de datos mensuales, lo cual es una limitación a tener en cuenta.
Conclusión final:
A pesar de su diseño atractivo y su seguridad sólida, TunnelBear ofrece un rendimiento limitado en streaming y una restricción de datos en su versión gratuita. Además, la falta de ciertas características pueden no hacerla la opción más atractiva para todos los usuarios. Sin embargo, sigue siendo una opción fácil de usar para aquellos que buscan una experiencia VPN básica y con una gran cantidad de servidores disponibles.

Fuente: https://www.tunnelbear.com/apps/windows
Comparativa de VPN para Windows
Tabla de comparación rápida de las mejores VPN gratis y de pago para Windows
VPN | Tipo | Rendimiento con Windows | Velocidad | Streaming | Torrenting/Descargas | Número de Servidores |
---|---|---|---|---|---|---|
Proton VPN | GRATIS | 9 | 8 | 8 | 7 | 3000+ |
Avira Phantom VPN | GRATIS | 6 | 7 | 5 | 7 | 150 |
Hide.me | GRATIS | 7,5 | 9 | 7 | 7 | 2300+ |
Hotspot Shield | GRATIS | 7,5 | 8 | 8 | 9 | 3200+ |
TunnelBear | GRATIS | 7,2 | 7 | 6 | 5 | 5000+ |
NordVPN | Pago | 9,5 | 9 | 10 | 9 | 5500+ |
Surfshark | Pago | 9,2 | 9 | 9 | 9 | 3200+ |
PrivateVPN | Pago | 9,2 | 8,5 | 8 | 8 | 150+ |
ExpressVPN | Pago | 9,5 | 9 | 10 | 9 | 3000+ |
CyberGhost | Pago | 8,9 | 8 | 9 | 8 | 6800+ |
Evita estas VPN
VPN gratis que deberías evitar
A continuación, analizaremos algunas de las VPN gratuitas más populares, destacando sus debilidades y por qué representan riesgos significativos para la seguridad y la privacidad.
- Hola VPN: Esta VPN con sede en Israel destaca por ser una de las opciones más polémicas en el mundo de las redes privadas virtuales. Su modelo se basa en una red de pares, lo que significa que al unirte, compartes tu dirección IP y ancho de banda con otros usuarios, tanto gratuitos como de pago. Hemos descubierto que Hola VPN recopila activamente datos de usuarios, incluyendo tráfico y direcciones IP, comprometiendo tu privacidad. Además, la compañía afirma compartir esta información voluntariamente con las autoridades cuando es solicitada u obligada, un riesgo inaceptable para cualquier usuario consciente de la privacidad en línea.
- Turbo VPN: Esta VPN tiene un rendimiento bastante negativo en términos de seguridad y privacidad. Carece de un Kill Switch, una característica crucial para garantizar la protección en caso de desconexión. Nuestra investigación sobre la propiedad de VPN gratuitas revela conexiones con China, lo que plantea interrogantes sobre su independencia y compromiso con la privacidad. Además, Turbo VPN prohíbe descargas de torrents, cuenta con una oferta limitada de servidores en Windows y no puede desbloquear plataformas de streaming, lo que la hace ineficaz para diversas actividades en línea. La falta de características básicas y las limitaciones en términos de privacidad hacen de Turbo VPN una elección cuestionable para cualquier usuario preocupado por la seguridad en línea.
- Betternet VPN: Aunque se presenta como una opción gratuita, Betternet VPN sacrifica la seguridad y privacidad del usuario. Hemos comprobado que esta VPN exhibe publicidad intrusiva y recopila datos de usuario para su monetización. La falta de transparencia en sus prácticas de recopilación de datos y el enfoque en la publicidad la convierten en una opción poco confiable para aquellos que buscan proteger sus datos y privacidad en línea.
En conclusión, aunque la gratuidad puede ser tentadora, estas VPN gratuitas a menudo comprometen la seguridad y privacidad de los usuarios, mostrándose como opciones riesgosas para aquellos que buscan proteger sus datos en línea. Es crucial priorizar la inversión en servicios de VPN confiables y transparentes que garanticen una experiencia segura y privada en la era digital.
Guía para elegir tu VPN ideal
Cómo elegir la mejor VPN gratis y de pago para Windows
La búsqueda de la VPN perfecta, independientemente de ser gratuita o de pago, exige una consideración meticulosa de diversos factores esenciales para asegurar una experiencia online segura y eficiente. La seguridad y privacidad deben ser las prioridades fundamentales, evaluando el cifrado robusto y las políticas de no registro. Además, la velocidad de conexión, la disponibilidad de servidores en múltiples países, y la calidad de las aplicaciones son aspectos cruciales a tener en cuenta. Tanto en el caso de las VPN gratuitas como de las de pago, la elección debe basarse en un análisis detallado de nuestras necesidades específicas para garantizar un rendimiento óptimo y la protección integral de nuestros datos en línea.
A continuación, detallamos los criterios esenciales que nos han guiado en nuestra selección:
Criterios para elegir una VPN gratuita:
- Seguridad robusta:
- Punto fuerte: El cifrado sólido, preferiblemente de al menos 256 bits, y una política de no registro son fundamentales para proteger nuestros datos personales.
- Advertencia: Muchas VPN gratuitas comprometen la seguridad, vendiendo datos de conexión o monitorizando actividades online para fines comerciales.
- Velocidad
- Punto fuerte: Una VPN gratuita no debe comprometer significativamente la velocidad de conexión.
- Advertencia: Algunos servicios gratuitos ofrecen velocidades desesperadamente lentas, afectando la calidad de la conexión y la experiencia del usuario.
- Límites de datos:
- Punto fuerte: Evaluar si los límites de datos son suficientes para nuestras necesidades y evitar interrupciones indeseadas.
- Advertencia: Algunas VPN gratuitas imponen límites de datos muy restrictivos, limitando la utilidad del servicio para actividades intensivas.
- Funciones básicas:
- Punto fuerte: Aunque las funciones suelen ser más limitadas, algunas VPN gratuitas ofrecen opciones básicas, como elección de servidor o protocolo de seguridad.
- Advertencia: La falta de funciones avanzadas es común en las VPN gratuitas, limitando la versatilidad del servicio.
- Reputación y revisiones:
- Punto fuerte: Leer reseñas de otros usuarios para evaluar el rendimiento y la confiabilidad del servicio.
- Advertencia: La gratuidad no garantiza integridad, y es esencial investigar la reputación de la VPN gratuita antes de comprometer nuestra seguridad.
Criterios para elegir una VPN de pago:
- Precio:
- Punto fuerte: Las VPN de pago suelen ofrecer periodos gratuitos de “garantía de devolución de dinero”, permitiendo pruebas gratuitas y reembolsos completos si no estamos satisfechos.
- Advertencia: El costo es un factor, pero la inversión en seguridad y tranquilidad puede justificar el gasto.
- Velocidad de conexión:
- Punto fuerte: Las VPN de pago tienden a ofrecer velocidades más consistentes y rápidas en comparación con sus contrapartes gratuitas.
- Advertencia: La velocidad puede variar entre proveedores, y es esencial elegir uno que satisfaga nuestras necesidades específicas.
- Número de servidores y países:
- Punto fuerte: Mayor disponibilidad de servidores en diversos países para acceder a contenido geográficamente restringido.
- Advertencia: Algunas VPN de pago pueden tener limitaciones en la cantidad de servidores o países disponibles.
- Calidad de aplicaciones:
- Punto fuerte: Aplicaciones bien diseñadas y funcionales tanto para dispositivos móviles como de escritorio.
- Advertencia: La calidad de las aplicaciones puede variar, y es importante optar por servicios con interfaces intuitivas y fáciles de utilizar.
- Cifrado y protocolos soportados:
- Punto fuerte: Ofrecen cifrado robusto y una variedad de protocolos de seguridad para adaptarse a nuestras necesidades.
- Advertencia: Algunas VPN pueden tener limitaciones en términos de cifrado y protocolos, lo que afecta la seguridad general.
- Política de No Registro:
- Punto fuerte: Las VPN de pago tienden a tener políticas más claras de no registro de datos de conexión.
- Advertencia: Siempre es crucial revisar la política de no registro de cada proveedor para garantizar la privacidad.
En resumen, ya sea gratuita o de pago, la elección de una VPN para Windows debe basarse en un análisis detallado de nuestras necesidades y las capacidades de cada proveedor. La seguridad y la privacidad deben ser prioridades, y la inversión en una VPN de pago puede ofrecer beneficios significativos en términos de rendimiento y confiabilidad.
Evaluación de VPN
Cómo probar y evaluar una VPN
En el riguroso proceso de evaluación de VPNs, adoptamos un enfoque integral, sometiendo cada servicio a pruebas extensas. Nuestro análisis abarca diversos aspectos cruciales para garantizar una experiencia de usuario segura y eficiente. Empezamos por realizar evaluaciones meticulosas de velocidad, seguridad, capacidad de streaming y compatibilidad. No dejamos piedra sin remover al desentrañar las políticas de privacidad y registro, asegurándonos de exponer todos los detalles relevantes. La facilidad de uso y la fiabilidad de la VPN también se someten a una evaluación detallada, proporcionando una visión completa de la experiencia del usuario.
En cada fase de nuestras pruebas, mantenemos un estándar inquebrantable de imparcialidad. Nuestros análisis y veredictos son el resultado directo de la objetividad y la transparencia. Nos sumergimos en el núcleo de cada VPN, asegurándonos de que nuestras recomendaciones están respaldadas por datos concretos y experiencias reales de usuario.
Al centrarnos en la evaluación de VPNs para Windows, consideramos varios aspectos fundamentales:
- Facilidad de uso de la aplicación en Windows: Analizamos la interfaz y la navegación de la aplicación, priorizando aquellas que ofrecen una experiencia intuitiva y amigable para el usuario de Windows.
- Recopilación de información personal: Investigamos las políticas de privacidad para asegurarnos de que no se recopila ni se comparte información personal de manera inapropiada.
- Peso de la aplicación en el sistema: Evaluamos el impacto que la aplicación tiene en los recursos del sistema, buscando aquellas que operen eficientemente sin sobrecargar la CPU o consumir excesiva memoria.
- Velocidades de conexión: Realizamos pruebas de velocidad en diversas distancias para evaluar el rendimiento general y la estabilidad de la conexión.
- Capacidad para desbloquear bibliotecas de streaming: Verificamos la capacidad de la VPN para eludir restricciones geográficas y permitir el acceso a bibliotecas de streaming populares.
- Límite de datos: Consideramos si la VPN gratuita ofrece un límite de datos generoso, lo cual es esencial para aquellos que desean un uso más extenso sin restricciones constantes.
- Compatibilidad con diferentes versiones de Windows: Verificamos si la aplicación es compatible con diversas versiones del sistema operativo Windows, garantizando una amplia accesibilidad.
Este enfoque integral y detallado nos permite ofrecer recomendaciones fundamentadas, proporcionando a los usuarios información esencial para elegir la VPN más adecuada según sus necesidades específicas y preferencias.
Guía fácil para instalación rápida
Cómo instalar una VPN en Windows en 3 sencillos pasos
Paso 1: Consigue tu VPN preferida:
Selecciona un proveedor de VPN confiable, elige el plan que se ajuste a tus necesidades y crea una cuenta.
Paso 2: Descarga la aplicación:
Descarga la aplicación de la VPN en tu dispositivo o instala la extensión correspondiente para tu navegador.
Paso 3: Conéctate a una VPN:
Inicia la aplicación, elige un servidor VPN y conecta. Aunque las VPN gratuitas son accesibles, a menudo carecen de servidores rápidos y seguros, lo que puede resultar en una experiencia de conexión más lenta y potencialmente menos segura. Considera opciones de pago para obtener un rendimiento óptimo y una mayor protección en línea.
Otras cuestiones a tener en cuenta
Preguntas frecuentes sobre las mejores VPN para Windows
Sumérgete en la claridad sobre las mejores VPN para Windows a través de estas preguntas frecuentes esenciales. Despeja tus dudas y descubre cómo seleccionar la VPN ideal para tus necesidades en el sistema operativo Windows.
Veredicto final
Nuestras conclusiones
En resumen, hemos explorado a fondo el complejo mundo de las VPN para Windows, destacando tanto las opciones gratuitas como de pago. Si bien las VPN gratuitas pueden parecer atractivas por su accesibilidad, hemos descubierto que suelen presentar limitaciones significativas en términos de seguridad, velocidad y funcionalidad. La mayoría de ellas imponen restricciones de datos, exhiben anuncios molestos y pueden comprometer la privacidad del usuario al recopilar datos para compensar los costos. Además, la falta de inversión en infraestructura a menudo se traduce en conexiones lentas y menos servidores disponibles. Por otro lado, las VPN de pago, como NordVPN, Surfshark y PrivateVPN, ofrecen un rendimiento superior, con características avanzadas, mayor seguridad y un soporte al cliente más eficaz.
Al elegir una VPN para Windows, es fundamental tener en cuenta las necesidades específicas, priorizando la seguridad, la velocidad y la compatibilidad con las actividades en línea. Aunque las VPN gratuitas pueden ser una introducción inicial al mundo de la privacidad en línea, nuestra evaluación exhaustiva indica que, para una experiencia completa y fiable, las opciones de pago son la elección más sólida. En última instancia, al seleccionar una VPN, es esencial equilibrar el atractivo de la gratuidad con la garantía de un rendimiento robusto y una protección integral de la privacidad.