Si adquieres algún producto a través de los enlaces, puede que recibamos una comisión. Revisamos de forma manual e independiente las VPN que recomendamos.

Precios VPN: ¿Cuánto cuesta una red privada virtual en 2024?

¿Quieres saber cuánto cuestan las VPN en 2024? Comparamos los precios de las principales VPN y te contamos cuál es la mejor opción calidad-precio y evitar sorpresas en la factura. Desde los factores que afectan al precio hasta una comparación completa de las mejores opciones.

Las redes privadas virtuales (VPN) se han convertido en una herramienta indispensable para proteger nuestra privacidad y seguridad mientras navegamos por internet. De acuerdo con la Encuesta de NordVPN para el año 2023, hasta un 26,5% de los españoles utilizan una VPN en 2023, mientras que un 66,4% sabe qué es una VPN. Estos datos demuestran un creciente reconocimiento y adopción de las VPN en la sociedad actual. A nivel global, el uso de VPNs se mantiene estable a lo largo de los años, lo que subraya su importancia continúa en el panorama digital actual.

Sin embargo, cuando empezamos a buscar una VPN que nos pueda ayudar a estar más seguros, surge la pregunta inevitable: ¿cuánto nos costará esta protección adicional? Te podemos adelantar, que en 2024 el panorama de precios de las VPN sigue siendo un tema de interés. Desde las grandes corporaciones hasta los usuarios individuales, todos buscan la mejor opción al precio más conveniente, y todo dependerá de tus necesidades concretas. Exploraremos en detalle los precios de las mejores VPN en el presente año, examinando los factores que influyen en ellos y brindando consejos prácticos para tomar una decisión informada. Desde la duración del plan de suscripción hasta la calidad del servicio al cliente, cada aspecto será considerado en nuestra búsqueda de la VPN ideal. 

Importancia de la comparación de precios de VPN

¿Por qué es importante comparar precios de VPN?

En un mercado saturado de opciones de VPN, la comparación de precios es esencial para asegurarse de obtener el mejor valor por su dinero. No solo se trata de encontrar la opción más económica, sino también de considerar la relación calidad-precio y evitar sorpresas desagradables en la factura.

Ahorro de dinero

Al comparar precios de VPN, se abre la puerta a un amplio abanico de oportunidades para ahorrar dinero a largo plazo. Esta comparación permite a los usuarios identificar no solo las tarifas más bajas, sino también las ofertas y promociones que pueden no estar disponibles en primera instancia. Los proveedores de VPN suelen ofrecer descuentos significativos para suscripciones a largo plazo, como planes anuales o bianuales, en comparación con las suscripciones mensuales. Además, muchos proveedores lanzan ofertas especiales durante ciertos períodos del año, como el Black Friday o el Cyber Monday, que pueden representar una oportunidad única para obtener una VPN premium a un precio reducido. Aprovechar estas oportunidades de descuento no solo significa gastar menos dinero en el corto plazo, sino también garantizar una protección en línea continua y de alta calidad a un costo más asequible.

Encontrar la mejor relación calidad-precio

El objetivo al comparar precios de VPN va más allá de simplemente buscar la opción más económica, se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre precio y calidad. Al evaluar diferentes opciones de VPN, es esencial considerar no solo el costo, sino también las características y funcionalidades que ofrece cada proveedor. Una VPN económica, pero deficiente en términos de seguridad, velocidad o soporte al cliente puede resultar en una experiencia en línea frustrante y potencialmente peligrosa. Por otro lado, una VPN que ofrezca un excelente servicio al cliente, una amplia red de servidores, velocidades de conexión rápidas y una sólida política de privacidad puede justificar un costo ligeramente más alto debido al valor agregado que proporciona. En resumen, encontrar la mejor relación calidad-precio implica buscar una VPN que cumpla con las necesidades de seguridad y privacidad del usuario sin comprometer la calidad del servicio.

Evitar sorpresas en la factura

Comparar precios de VPN no solo se trata de encontrar la opción más económica, sino también de evitar sorpresas en la factura. Al analizar detenidamente los detalles de los planes de suscripción, los usuarios pueden evitar cargos ocultos o políticas de renovación automática que podrían resultar en costos inesperados. Algunos proveedores de VPN pueden aplicar tarifas adicionales por funciones o servicios extra, como un ancho de banda adicional o la protección contra malware, que podrían no estar claramente especificados en la página de precios. Además, las políticas de renovación automática pueden atrapar a los usuarios desprevenidos, renovando automáticamente sus suscripciones al final del período de facturación sin su consentimiento explícito. Al comparar precios de VPN y revisar cuidadosamente los términos de servicio, los usuarios pueden tomar decisiones más informadas y evitar sobresaltos financieros en el futuro. La transparencia en la estructura de precios es esencial para garantizar una relación de confianza entre el proveedor de VPN y el usuario, así como para mantener el control sobre los gastos en línea.

Fuente: Pexels

Factores importantes en el precio de una VPN

¿Por qué cuesta lo que cuestan?

En este apartado, exploraremos los diversos factores que influyen en el precio de una VPN. Desde la duración del plan de suscripción hasta la calidad del servicio al cliente, cada elemento puede afectar significativamente el costo total de una VPN. Al comprender estos factores, los usuarios podrán tomar decisiones más informadas al elegir la mejor opción para sus necesidades de seguridad en línea.

Fuente: Pixabay

Duración del plan de suscripción

La duración del plan de suscripción es un factor crucial que influye en el precio de una VPN. Los proveedores suelen ofrecer descuentos significativos para planes a largo plazo, como suscripciones anuales o bianuales, en comparación con los planes mensuales. Optar por un plan de suscripción a largo plazo puede resultar en un ahorro considerable a largo plazo. Sin embargo, esto requiere un compromiso financiero inicial más grande. Es importante considerar la flexibilidad que ofrece cada proveedor en cuanto a la duración de la suscripción y las políticas de reembolso en caso de insatisfacción. Algunos proveedores ofrecen garantías de devolución del dinero que permiten a los usuarios probar el servicio sin riesgo durante un período específico.

Número de dispositivos permitidos

El número de dispositivos permitidos en una sola cuenta también puede influir en el precio de una VPN. Algunos proveedores ofrecen planes que permiten conectar un número ilimitado de dispositivos, mientras que otros limitan el número de dispositivos que se pueden conectar simultáneamente. Los planes que permiten conectar más dispositivos generalmente tienen un costo más alto, ya que ofrecen una mayor flexibilidad y conveniencia para usuarios con múltiples dispositivos. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente cuántos dispositivos necesita conectar y si el costo adicional justifica esta funcionalidad adicional.

Ancho de banda y velocidad

El ancho de banda y la velocidad son aspectos fundamentales que pueden influir en el precio de una VPN. Las VPN que ofrecen velocidades de conexión más rápidas y un ancho de banda ilimitado suelen tener un costo más alto debido a la infraestructura técnica necesaria para proporcionar este nivel de servicio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la velocidad y el ancho de banda pueden variar según el proveedor y la ubicación del servidor. Por lo tanto, es recomendable probar la velocidad y el rendimiento de una VPN antes de comprometerse con un plan de suscripción a largo plazo.

Funciones adicionales

Las funciones adicionales ofrecidas por una VPN también pueden afectar su precio. Algunos proveedores incluyen características como bloqueo de anuncios, protección contra malware, acceso a servidores optimizados para streaming y navegación sin registros en sus planes premium. Estas características pueden justificar un costo más alto. Sin embargo, es importante evaluar si estas funciones adicionales son necesarias para tus necesidades específicas de seguridad y privacidad en línea. No todas las funciones adicionales pueden ser relevantes para todos los usuarios, por lo que es importante considerarlas cuidadosamente antes de tomar una decisión de compra.

Tamaño de la red de servidores

El tamaño de la red de servidores de una VPN puede influir en su precio. Las VPN con una amplia red de servidores distribuidos en múltiples ubicaciones geográficas suelen tener un costo más alto. Esto se debe a los costos operativos asociados con el mantenimiento de esta infraestructura. Sin embargo, una red de servidores más grande también puede proporcionar una mayor estabilidad y velocidad de conexión. Además, puede ofrecer acceso a contenido geobloqueado en una variedad de regiones. Es importante evaluar la cobertura geográfica de la red de servidores de una VPN y determinar si se alinea con tus necesidades específicas de acceso y rendimiento en línea.

Calidad del servicio al cliente

La calidad del servicio al cliente es un factor importante a considerar al evaluar el precio de una VPN. Los proveedores que ofrecen un servicio al cliente de alta calidad, como soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, chat en vivo y respuesta rápida a las consultas de los usuarios, suelen tener un costo más alto debido a los costos adicionales asociados con la prestación de este nivel de servicio. Sin embargo, un servicio al cliente confiable y receptivo puede ser invaluable en caso de problemas técnicos o consultas relacionadas con la configuración de la VPN. Es importante evaluar la reputación y las opiniones de otros usuarios sobre el servicio al cliente de un proveedor antes de comprometerse con un plan de suscripción.

Comparación de precios de VPN

Comparativa de precios de las mejores VPN en 2024

Descubre en nuestra comparativa de precios las mejores opciones de VPN en 2024. Analizamos detalladamente las tarifas, características y valor añadido de cada proveedor, para ayudarte a encontrar la VPN ideal que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Tabla comparativa con precios mensuales y anuales

VPN Plan de 3 años (€/mes) Plan de 2 años (€/mes) Plan de 1 año (€/mes) Plan de 6 meses (€/mes) Plan de 3 meses (€/mes) Plan 1 mes (€/mes)
NordVPN 3,09 4,59 12,99
Surfshark 2,29 3,99 10,99
Atlas VPN 1,54 3,07 11,22
CyberGhost 2,19 6,99 11,99
ExpressVPN 7,88 9,46 12,27
PIA VPN 1,79 3,10 11,69
Private VPN 2,08 6,20 10,39

Análisis de las 7 VPN con mejor relación calidad-precio

1. NordVPN: Destacando por su enfoque en la seguridad líder en la industria, NordVPN ofrece encriptación de grado militar y una política de no registro. Con una amplia red de servidores y velocidades rápidas, es una opción sólida para aquellos que buscan seguridad y flexibilidad. Su garantía de devolución de 30 días brinda tranquilidad a los usuarios.

Plan bianual Estándar + 3 meses gratis 🎁 La VPN más completa y con mejor relación calidad precio

3,09 €8,29 € Ir a la VPN

2. Surfshark: Reconocido por su excepcional relación calidad-precio, Surfshark ofrece una amplia red de servidores, velocidades rápidas y características de seguridad avanzadas como protección contra fugas de DNS y doble encriptación. Con una garantía de reembolso de 30 días, es una opción atractiva para aquellos que buscan un VPN versátil y asequible.

Plan Starter Velocidad al mejor precio

1,99 €9,86 € Ir a la VPN

3. Atlas VPN: Perfecto para principiantes, Atlas VPN se destaca por su facilidad de uso y sólida seguridad con encriptación de grado militar. Su extensa red de servidores y garantía de reembolso de 30 días lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan simplicidad y confiabilidad.

Plan de 3 años Sólida, rápida y eficaz

1,54 €14 € Ir a la VPN

4. CyberGhost: Ofreciendo una amplia gama de servidores, velocidades rápidas y características de seguridad avanzadas, CyberGhost es una opción sólida para aquellos que buscan una experiencia VPN completa. Con una garantía de reembolso de 45 días y soporte para múltiples dispositivos, brinda flexibilidad y tranquilidad a los usuarios.

5. ExpressVPN: Destacándose por su seguridad líder en la industria y velocidades rápidas, ExpressVPN ofrece una experiencia de usuario fluida y soporte para múltiples dispositivos. Con una garantía de devolución de dinero de 30 días, es una opción confiable para aquellos que valoran la seguridad y el rendimiento.

6. PIA VPN: Ideal para usuarios avanzados, PIA VPN ofrece una amplia gama de funciones de seguridad y una extensa red de servidores. Con su garantía de devolución de dinero de 30 días y asistencia técnica disponible las 24 horas, es una opción sólida para aquellos que buscan personalización y soporte experto.

7. Private VPN: Centrado en la privacidad, Private VPN ofrece fuerte encriptación y una política de no registro. Aunque su red de servidores es más pequeña, su garantía de devolución de dinero de 30 días y enfoque en la privacidad lo convierten en una opción atractiva para aquellos que valoran la seguridad y la privacidad por encima de todo.

Promociones y descuentos disponibles

Aquí tienes la lista de promociones y descuentos disponibles de VPN:

  • NordVPN: Ahorra hasta un 63% en los planes bianuales de VPN.
  • Surfshark: Disfruta de un descuento de hasta un 81% en los planes bianuales de VPN.
  • Atlas VPN: Ahorra hasta un 86% en los planes bianuales de VPN.
  • CyberGhost: Obtén un descuento de hasta un 82% en los planes bianuales de VPN.
  • ExpressVPN: Ahorra hasta un 35% en los planes anuales de VPN.
  • PIA VPN: Ahorra hasta un 85% en los planes de 3 años + 3 meses de esta VPN.
  • Private VPN: Aprovecha el descuento de hasta un 85% en los planes de 3 años de esta VPN.

Rentabilidad de una VPN

¿Merece la pena pagar por una VPN?

Invertir en una VPN merece la pena por sus invaluables beneficios, principalmente porque la seguridad y privacidad en línea son primordiales en la era digital. Una VPN no solo protege tus datos sensibles, sino que también te permite acceder a contenido restringido y navegar por la web sin limitaciones. Esto la convierte en una herramienta esencial para una experiencia en línea sin preocupaciones.

Ventajas de las VPN de pago vs gratuitas

  • Mayor seguridad y privacidad: Las VPN de pago suelen ofrecer un nivel más alto de seguridad y privacidad en comparación con las versiones gratuitas. Con encriptación de grado militar y políticas estrictas de no registro, las VPN de pago garantizan la protección de tus datos personales mientras navegas por Internet.
  • Velocidades más rápidas: Las VPN de pago suelen contar con servidores dedicados y una infraestructura más robusta, lo que se traduce en velocidades de conexión más rápidas y estables. Esto es crucial para actividades en línea como streaming de video, juegos en línea y descargas de archivos grandes.
  • Acceso a más ubicaciones de servidor: Las VPN de pago generalmente ofrecen una amplia gama de ubicaciones de servidores en todo el mundo, lo que te permite desbloquear contenido geo restringido y acceder a servicios y sitios web desde cualquier lugar.
  • Soporte técnico confiable: Con las VPN de pago, puedes contar con un servicio de atención al cliente profesional y oportuno en caso de tener problemas técnicos o consultas. Esto garantiza una experiencia de usuario más satisfactoria y tranquila.
  • Menos restricciones y limitaciones: A menudo, las VPN gratuitas imponen restricciones en términos de ancho de banda, velocidad y cantidad de datos que puedes utilizar. Con una VPN de pago, no tienes que preocuparte por estas limitaciones y puedes disfrutar de una experiencia en línea más completa y sin interrupciones.

En resumen, aunque las VPN gratuitas pueden parecer atractivas a primera vista, las versiones de pago ofrecen una serie de ventajas significativas en términos de seguridad, velocidad, acceso y soporte. Es importante considerar estas diferencias al elegir una VPN que se ajuste a tus necesidades y requisitos de privacidad en línea.

¿Por qué evitar las VPN gratuitas?

  • Limitaciones de velocidad y ancho de banda: Las VPN gratuitas suelen imponer restricciones en términos de velocidad y ancho de banda, lo que resulta en conexiones lentas y poco fiables. Esto puede afectar negativamente a actividades en línea como streaming de video, juegos y descargas de archivos grandes.
  • Publicidad invasiva y seguimiento de datos: Las VPN gratuitas a menudo financian sus servicios a través de la publicidad, lo que puede resultar en una experiencia de usuario molesta e invasiva. Además, algunas VPN gratuitas pueden recopilar y vender tus datos de navegación a terceros, comprometiendo tu privacidad en línea.
  • Falta de seguridad y protección de datos: Las VPN gratuitas suelen ofrecer un nivel inferior de seguridad en comparación con las versiones de pago. Esto puede exponerte a riesgos de seguridad, incluidos ataques de malware, fugas de datos y vulnerabilidades de encriptación.
  • Registro de actividad y políticas de privacidad dudosas: Algunas VPN gratuitas registran y almacenan tus actividades en línea, lo que va en contra del propósito principal de utilizar una VPN para proteger tu privacidad. Además, las políticas de privacidad vagas o poco claras pueden poner en peligro la confidencialidad de tus datos personales.
  • Falta de soporte técnico y actualizaciones: Las VPN gratuitas a menudo carecen de un soporte técnico confiable y actualizaciones regulares de seguridad. Esto significa que puedes quedarte sin ayuda en caso de problemas técnicos o vulnerabilidades de seguridad, dejándote expuesto a riesgos potenciales.

Excepciones: ¿Cuándo puede tener sentido usar una VPN gratuita?

  • Uso ocasional y no crítico: En situaciones donde el uso de la VPN es ocasional y no involucra la transferencia de datos sensibles, como acceder a contenido geo restringido o navegar en redes Wi-Fi públicas, una VPN gratuita puede ser suficiente para satisfacer tus necesidades básicas de privacidad en línea.
  • Pruebas y evaluaciones: Si estás considerando suscribirte a una VPN de pago, pero deseas probar su funcionalidad y rendimiento antes de comprometerte, una VPN gratuita puede ser útil para realizar pruebas y evaluaciones preliminares. Esto te permite determinar si la VPN cumple con tus requisitos y expectativas sin incurrir en costos adicionales.
  • Viajes temporales o situaciones de emergencia: En casos de viajes temporales o emergencias donde necesitas acceder a Internet de forma segura y rápida, una VPN gratuita puede proporcionar una capa adicional de seguridad y privacidad sin comprometer tu presupuesto.
  • Conexiones no críticas: Para actividades en línea que no implican la transferencia de datos sensibles o confidenciales, como navegar por sitios web de noticias o redes sociales, una VPN gratuita puede ofrecer una protección básica sin necesidad de invertir en una suscripción de pago.

Aunque las VPN gratuitas tienen limitaciones y riesgos asociados, en ciertas circunstancias específicas y no críticas, pueden ser una opción viable para proporcionar una capa adicional de seguridad y privacidad en línea. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente tus necesidades y considerar los riesgos potenciales antes de optar por una VPN gratuita.

Recomendaciones para ahorrar con una VPN

Consejos para ahorrar dinero al contratar una VPN

Invertir en una VPN es una decisión importante para proteger tu privacidad en línea, pero eso no significa que debas gastar una fortuna en ello. Aquí te presentamos algunos consejos para ahorrar dinero al contratar una VPN, sin comprometer la calidad ni la seguridad:

Aprovechar pruebas gratuitas y garantías de devolución

Los períodos de prueba gratuitos y las garantías de devolución de dinero son recursos valiosos proporcionados por muchos proveedores de VPN. Estos períodos de prueba te permiten experimentar el servicio sin riesgos financieros, evaluando aspectos cruciales como la velocidad, la estabilidad y la facilidad de uso. Además, te brindan la oportunidad de verificar si la VPN es compatible con tus necesidades específicas antes de comprometerte económicamente. Aprovechar estas ofertas puede ser esencial para tomar una decisión informada y asegurarte de que estás invirtiendo en una VPN que cumple con tus expectativas.

Buscar planes a largo plazo con descuento

Optar por planes a largo plazo puede resultar en significativos ahorros financieros. Muchos proveedores de VPN ofrecen descuentos considerables en sus planes anuales o bianuales, lo que no solo te permite ahorrar dinero a largo plazo, sino que también te proporciona estabilidad y tranquilidad al tener una suscripción continua. Además, al comprometerte con un plan a largo plazo, puedes evitar posibles aumentos de precios en el futuro y asegurarte de mantener un acceso ininterrumpido a los servicios de VPN.

Estar atento a ofertas especiales y rebajas

Las ofertas especiales y las rebajas periódicas pueden ser oportunidades excelentes para obtener una VPN de calidad a un precio reducido. Los proveedores de VPN suelen ofrecer descuentos por temporada, promociones por eventos especiales o rebajas regulares para atraer a nuevos usuarios o premiar a los clientes existentes. Estar atento a estas ofertas y promociones te permite maximizar tus ahorros y obtener el máximo valor por tu dinero. Suscribirte a las listas de correo electrónico de los proveedores o seguir sus redes sociales te mantendrá informado sobre estas ofertas y te permitirá aprovecharlas cuando estén disponibles.

Considerar planes familiares o para varios dispositivos

Si tienes varios dispositivos que necesitas proteger, considerar planes familiares o para varios dispositivos puede ser una opción económica. Estos planes suelen ofrecer protección para múltiples dispositivos con una sola suscripción, a menudo a un costo por dispositivo más bajo que las suscripciones individuales. Optar por este tipo de planes te permite proteger todos tus dispositivos de manera eficiente y económica, ahorrándote dinero a largo plazo. Además, al consolidar tus dispositivos en un solo plan, simplificas la gestión y mantenimiento de tu seguridad en línea.

Fuente: Pexels

A través de estos consejos, puedes encontrar una VPN que se ajuste a tus necesidades y presupuesto sin comprometer la calidad ni la seguridad. Recuerda evaluar cuidadosamente tus opciones y comparar diferentes proveedores antes de tomar una decisión final. Con un poco de investigación y planificación, puedes proteger tu privacidad en línea de manera efectiva sin gastar una fortuna.

Cuestiones a tener en cuenta

Preguntas frecuentes sobre precios de VPNs

Descubre respuestas clave sobre los precios de las VPNs. Despeja tus dudas y toma decisiones informadas con nuestra guía de preguntas frecuentes:

¿Se puede usar una VPN de forma gratuita?
¿Cuál es el precio promedio de una VPN?
¿El precio de la VPN indica su calidad y seguridad?
¿Con qué frecuencia cambian los precios de las VPN?

Veredicto final

Conclusión

En un mercado saturado de opciones, determinar cuánto cuesta una VPN en 2024 se convierte en una tarea crucial para los usuarios preocupados por la seguridad y la privacidad en línea. Tras analizar exhaustivamente los precios, características y promociones de varios proveedores, hemos llegado a conclusiones esenciales que pueden guiar a los usuarios en su elección:

Recomendaciones finales para elegir una VPN según el presupuesto

Al buscar una VPN, el precio no debe ser el único factor determinante. Es crucial equilibrar el costo con la calidad del servicio. Recomendamos optar por proveedores de renombre que ofrezcan un equilibrio adecuado entre seguridad, velocidad y funcionalidades. Además, estar atento a promociones y descuentos puede resultar en un mayor valor por tu dinero. Considera también la posibilidad de suscribirte a planes a largo plazo, ya que suelen ofrecer descuentos significativos. En última instancia, invertir en una VPN de calidad garantiza una experiencia en línea más segura y satisfactoria a largo plazo.

Recordatorio de la importancia de priorizar seguridad y privacidad

En un entorno digital cada vez más peligroso, la seguridad y la privacidad son fundamentales. Más allá del presupuesto, es crucial seleccionar una VPN que garantice una sólida encriptación de datos, políticas estrictas de no registro y características avanzadas de seguridad. Optar por una VPN confiable brinda tranquilidad y protección contra ciberamenazas, asegurando que tus datos estén seguros en línea. Recuerda que la seguridad y la privacidad no son áreas en las que se pueda prescindir, por lo que invertir en una VPN de calidad es una decisión inteligente y necesaria para proteger tu identidad y tus datos personales.

Publico VPN
Logo